Historia


La Fundación Sánchez Aguilar nace en el año 1989 por iniciativa del empresario Carlos Sánchez Aguilar con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación.

“Un buen empresario ante todo, debe gustarle lo que hace, debe crear un ambiente agradable y sano, debe ser justo, debe ser responsable, debe aportar a la ciudad y al país, debe ayudar a construir el futuro.”

Carlos Sánchez Aguilar

  • 1979

    El empresario Carlos Sánchez Aguilar inicia el trabajo que constituiría los cimientos de la Fundación Sánchez Aguilar. En apoyo a las monjitas de La Providencia, Don Carlos empieza a conceder becas para que niñas de la Escuela Santa Ana puedan progresar con sus estudios secundarios en el Colegio La Inmaculada.

  • 1985

    Don Carlos se une al trabajo de su amigo y sacerdote jesuita Ignacio María de Moretta, ayudando a construir aulas de clase para escuelas de la Fundación Fe y Alegría en Mapasingue.

“Soy un convencido de la necesidad y del valor de la buena educación. Siempre he repetido lo que otros ya han dicho antes: la mejor herencia que uno puede dejar a sus hijos es la educación.”

  • 5 de junio, 1989

    El Dr. Emilio Romero Parducci ofrece encargarse de los trámites necesarios para formalizar el trabajo social que ya se realizaba, en particular lo que sería el Programa de Becas Académicas, y de esa manera se constituye la Fundación Sánchez Aguilar con un importante objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación.

  • 1989

    Se establece formalmente el Programa de Becas Académicas. Con el lema Educar es liberar, la Fundación impulsa el desarrollo de los jóvenes, ofreciendo apoyo durante los 6 años de educación secundaria.

El Programa de Becas Académicas apoya a jóvenes para que puedan completar la secundaria
  • 2000

    En el año 2000, abre sus puertas el Albergue Rosa Eva Aguilar de Sánchez. Don Carlos decide construir el albergue para atender a las personas que dormían en cartones fuera de los hospitales mientras sus familiares recibían tratamientos médicos. Desde sus inicios, el Albergue ha sido manejado en conjunto con la Asociación de Voluntariado Hospitalario del Guayas (ASVOHL), quienes velan por la buena atención de los huéspedes.

El Albergue Rosa Eva Aguilar de Sánchez, ubicado junto al Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert
  • 2002

    La Fundación se expande con la instalación, equipamiento y puesta en marcha, del Centro de Promoción Social y Desarrollo Integral. En sus inicios, se buscaba crear oportunidades para las mujeres, facilitando herramientas que permitan su empoderamiento económico. Actualmente, el Centro ofrece oportunidades de capacitación a tanto mujeres como hombres en las áreas de enfermería, belleza, cocina y más.

El Centro de Promoción Social y Desarrollo Integral busca el empoderamiento de las personas, brindando herramientas para la superación en los aspectos económico, social y personal
  • 2010

    La Fundación empieza la construcción de un nuevo y ambicioso proyecto. Don Carlos siempre quiso destinar un excelente espacio en el sector La Puntilla para un proyecto en servicio a la comunidad. Luego de barajar varias opciones, desde la construcción de un hospital hasta una biblioteca o un museo, opta por construir un teatro.

  • 16 de mayo, 2012

    Se inaugura el Teatro Sánchez Aguilar con el objetivo de promover el desarrollo cultural del Gran Guayaquil, apoyando el talento ecuatoriano y brindando alternativas internacionales que sean motivadoras e inspiradoras.

“Queremos promover la cultura en todas las expresiones artísticas y escénicas posibles, apoyando el talento ecuatoriano y brindando también alternativas internacionales que sean motivadoras e inspiradoras.”

  • Presente

    La Fundación Sánchez Aguilar continúa con su misión, impulsando el desarrollo de la sociedad a través de una formación integral, en el ámbito personal, educativo y profesional, y facilitando el acceso al arte y la cultura.


“El sueño es legar algo que perdure para las futuras generaciones y eleve el espíritu.”

Contacto

José Mascote 901 y Av. 9 de Octubre
Guayaquil, Ecuador

(+593) 4-229-6848
info@fundacionsanchezaguilar.org

Horario de atención

Lunes a viernes
09h00 – 18h00