Fundación Sanchez Aguilar

Nuestra historia

Alumnos becados
+ 1
años de experiencia
1
cursos de capacitación
1

Líneas de acción

Proyectos activos de la Fundación

En 1989 empieza la labor de la Fundación con el Programa de Becas Académicas. Buscando el empoderamiento de los jóvenes a través de la educación. El trabajo con los becados es integral, ya que no solo se otorga una ayuda económica para que cursen los estudios, sino que también se hace un seguimiento al estudiante y a su entorno familiar, tanto en la parte académica como personal.

Inicia su funcionamiento a mediados del año 2002. Busca el empoderamiento de las personas al darles las herramientas para su superación en aspecto económico, social y personal. Se promueve la capacitación en oficios productivos a través de distintos cursos teóricos y prácticos. Hasta la fecha, más de 5.641 personas han aprobado y recibido su diploma.

En 2012 se abren sus puertas, creando un espacio que busca promover y desarrollar la creación y el intercambio cultural; además de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las expresiones culturales del cantón de Samborondón y de la provincia del Guayas en los aspectos formativo, profesional, creativo y divulgativo.

Con presencia internacional y más de 20 años de experiencia, La Escuela JANA nace de la necesidad de proporcionar un ambiente de apoyo para el desarrollo artístico. Nos destacamos por crear un ambiente positivo donde los alumnos puedan expresarse libremente, y donde cada uno desempeña un papel fundamental.

Mediante nuestro programa de becas, brindamos la oportunidad de afrontar los costos asociados a la educación secundaria para aquellas familias cuya situación económica no les permite cubrir dichos gastos pero que, a su vez, tienen hijos que se destacan por sus méritos académicos. 

Los interesados deben aplicar desde septiembre de cada año, deben estar cursando el séptimo año de educación básica y tener definida la institución educativa donde realizarán su secundaria.

Inicia su funcionamiento a mediados del año 2002. Busca el empoderamiento de las personas al darles las herramientas para su superación en aspecto económico, social y personal. Se promueve la capacitación en oficios productivos a través de distintos cursos teóricos y prácticos. Hasta la fecha, 5.641 personas han aprobado y recibido su diploma.

En 2012 se abren sus puertas, creando un espacio que busca promover y desarrollar la creación y el intercambio cultural; además de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las expresiones culturales del cantón de Samborondón y de la provincia del Guayas en los aspectos formativo, profesional, creativo y divulgativo. El Teatro también organiza actividades de intercambio con agrupaciones e instituciones educativas y culturales de la comunidad dirigidas a estimular y complementar la labor educativa.

Contáctanos

Dirección

Juan Mascote 901 y Av. 9 de Octubre

Horario

Lunes a viernes 9h00 - 17h00
*Jueves no abrimos
Sábado 9h00 - 12h00

WhatsApp

+593 981 681 409

Ubicación